Aunque no lo creas la mayoría de Contadores Públicos tienen problemas para dormir bien y seguramente tú que estas leyendo esto haces parte de esa mayoría. El estrés, las preocupaciones, malos hábitos de sueño, de alimentación, mucho trabajo o los cambios de horario pueden ser las causas principales de este problema que te puede llevar a consecuencias crónicas si no haces algo a tiempo.
El sueño es tan importante para tu salud como lo es comer sano y hacer ejercicio. El no dormir bien te esta alejando de: ser más creativo, tener una memoria al 100, tener un mejor desempeño en el trabajo, tomar buenas decisiones, resolver problemas de manera sana y efectiva, además de tener un sistema inmunitario fuerte y un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Ahora bien, para convertirte en la dupla perfecta, es decir, ser contador + dormir bien debes empezar a colocar en práctica estos hábitos:
– Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluyendo los fines de semana.
– Deja el celular a un lado a partir de un horario establecido (puede ser las 10 p.m.)
– Intenta sacar todos los dispositivos electrónicos de tu cuarto. Estas vibraciones pueden interferir en los procesos de reparación de tu cuerpo.
– Evita o limita las siestas en el día, esto puede afectar tu sueño por la noche.
– Haz que tu dormitorio sea un lugar cómodo y úsalo solamente para dormir.
– Evita las comidas y bebidas abundantes antes de acostarte.
– Si te cuesta conciliar el sueño, opta por leer un libro físico o colorear mandalas.
– Crea un ritual que te relaje antes de dormir, un baño tibio puede ser una excelente opción.
– Los aceites esenciales son una gran opción para lograr la relajación.
– Si quieres ir más allá, prueba hacer un poco de yoga y/o meditación antes de ir a la cama.
¡A dormir bien colegas! Que una profesión como esta necesita más contadores al 100% tanto mental como físicamente. Si tienes un consejo extra que nos pueda ayudar déjalo en los comentarios.