En unos días daremos comienzo a un nuevo año y debemos agradecer por lo que nos quitó y con esas carencias nos deja como enseñanza lo importante que es valorar lo que tenemos, lo importante que es equivocarnos, lo importante que es errar, lo importante que es perder y lo importante que es construir sobre estas carencias para crecer, para mejorar, también debemos agradecer por lo que ganamos porque tanto lo que perdimos como lo que ganamos fue por nosotros mismos, no hay culpables, ganamos porque hicimos las cosas bien y a conciencia, con honor, con honestidad, sinceridad y eso somos nosotros, lo que logramos y de eso aprendemos.
Viene el nuevo año, llegó el momento de reflexionar, de construir, de volvernos héroes y con lo poco que vamos a tener, hacer cosas grandes, este año, con casi nada, muchos empresarios se mantuvieron, se reinventaron, y van a seguir en la lucha por no perder la empresa, el nuevo año no va a tener (al parecer) la reforma tributaria y de esto podemos encontrar un punto a favor porque la carga de impuestos disminuye con la última reforma, además las utilidades van a brillar por su ausencia, el flujo de efectivo va a ser poco, pero tenemos seis meses de lo mismo del 2020 y luego el renacer.
Queridos colegas y empresarios para el próximo año debemos sacar esa fortaleza que nos caracteriza, fortaleza para el bien, para replantear nuestra forma de pensar, nuestra forma de ver la vida, recopilar las experiencias del 2020 y evaluar lo que nos enseñó y lo que aprendimos de esa guerra con el enemigo invisible, ese enemigo que nos quitó tantas cosas, y reitero, con eso que nos quitó debemos crear, debemos construir, y les anticipo que no va a ser fácil esa lucha por el renacer, por el resurgir y para poder resurgir necesitamos de las herramientas que el creador nos dio y que utilizamos en un bajo porcentaje, la inteligencia, la fe, la humildad, la fortaleza, el amor la dignidad y sobre todo autoestima, creer en nosotros mismos, valorar lo que sabemos, valorar lo que somos, y tener la certeza que eso que somos es poco, para lo que podemos lograr, porque con nuestra VOLUNTAD, DISCIPLINA, CONSTANCIA E INTELIGENCIA, podemos mover la roca más pesada que se interponga en nuestro camino hacia el progreso.
Llega el nuevo año y debemos proponernos con nuestras 12 uvas virtuales, pedir los mejores 12 deseos:
- Leer mucho.
- Investigar más.
- Potenciar nuestra inteligencia.
- Adquirir más sabiduría.
- Lograr más entendimiento.
- Tiempo para amar a nuestra familia cercana y lejana.
- Tiempo para nosotros.
- Más aprendizaje.
- Mucha oración y gratitud.
- Más comprensión.
- Tolerancia.
- Y ayudar mucho.

Contador Público
http://twitter.com/hermandgq
[email protected]
[email protected]
La columna de opinión que acabas de leer es completamente el criterio del invitado, en ACONTAR no nos responsabilizamos de ello.