Nos espera una temporada fuerte de responsabilidades que antes eran normales y que, con las necesidades del gobierno, que se solucionarán en principio con el nuevo proyecto de reforma tributaria permitirá la recuperación de la economía nacional, se convirtieron en labores que la DIAN, va a tener muy vigiladas y casi en tiempo real y a nosotros los contadores nos convierte en un bastión muy importante para este logro.
DECLARACIONES DE RENTA PERSONAS NATURALES
En primer lugar el calendario fue invertido, y debemos tener en cuenta que las ayudas que la DIAN proporciona como son la “información reportada por terceros” y “la ayuda renta” no son el 100% seguras, son una pequeña ayuda, porque si un tercero no ha reportado información exógena y por no estar en ese informe reportado por terceros no lo incluimos en la declaración, la DIAN va a solicitar al declarante que coordine con el tercero para que le informen a la DIAN cuál de los dos está equivocado y corrija, con su debida sanción si lo amerita, por otra parte la “ayuda renta” no liquida la declaración correctamente y es muy importante que los contadores hagamos los cálculos y registros adecuado por que la DIAN no la acepta como una ayuda precisa, simplemente, como su palabra lo dice es una ayuda, y en esta oportunidad las declaración de renta para la DIAN, va a ser muy importante para las medidas que se tomarán a futuro.
DOCUMENTO SOPORTE
Desde el 2020, la DIAN promulgó la norma para la implementación del documento soporte y obligó la resolución de numeración de este documento soporte, lo que quiere decir que hemos tenido el suficiente tiempo para ensayar y acostumbrarnos al buen uso del documento soporte, a generar el aprendizaje en las empresas que asesoramos y que se convierta en una disciplina empresarial y contable, porqué de su buen uso depende que la información a la DIAN no complique a nuestros clientes cuando el 1 de agosto (Resolución 37 de 2021) se convierta en electrónica y será de revisión en tiempo real de cada documento y cada tercero persona natural no responsable de factura, y el manejo de las retenciones, conceptos y valores para hacer válidas las deducciones.
NÓMINA ELECTRÓNICA
La Resolución 37 de 2021 da plazo para el 1 de agosto para iniciar la implementación de la nómina electrónica y con ella la vigilancia en los contratos, pagos, aportes etc., para controlar también la información exógena, las declaraciones de renta de personas jurídicas y naturales, control a las EPS, ARL, AFP, cajas de compensación, también en tiempo real.
Esto es una muestra de la evolución que la DIAN ha tenido en los últimos años, y me satisface porque con estas herramientas la DIAN hace que el trabajo del contador sea más respetado, hace que aquellos contadores que no respetan la profesión tengan que revaluar su forma de trabajar y pensar, porque permite que la corrupción se pueda empezar a controlar, porque permite que los empresarios se concienticen y adquieran la cultura de los impuestos, la cultura de trabajar con honestidad, permite que la cultura de la evasión y la elusión se reduzca y la economía se pueda recuperar.
Esto nos pone un reto y debemos estar a la altura de ese reto, sentido común.

Contador Público
http://twitter.com/hermandgq
[email protected]
[email protected]
La columna de opinión que acabas de leer es completamente el criterio del invitado, en ACONTAR no nos responsabilizamos de ello.
¡Despreocúpate de las sanciones!
Recibe alertas del calendario tributario de todos tus clientes en tu celular, email y por SMS.
Descarga Acontar y comienza tus 30 días gratis

