La integridad y el contador

Un día vi el video honestidad e integridad de Yokoi Kenji, y me llamó mucho la atención de esta exposición y me pareció bueno proyectar esos conceptos hacia los contadores, con el ánimo de hacer que los contadores busquen su integridad, en resumen en este video muestra la situación de una pareja que en un hotel piden domicilio de una pizza y en la caja que llega no hay una pizza sino unos fajos de billetes y el señor invita a la renuente dama a entregar esos billetes en la pizzería, y así lo hace demostrando ser una persona honrada, pero el propietario de la pizza le pide que ante un noticiero de ejemplo de su honestidad pero el señor aduce que no puede salir en las noticias porque la señora con la que está, no es la esposa y se metería en un problema grande con la esposa, demostrando así que no es una persona íntegra.
Para ser íntegro es necesarios que mis actos sean siempre los que deben ser, así no esté presente la autoridad, que si veo en rojo el semáforo peatonal y no vienen carros y no hay alguien que me esté mirando, espero la luz verde para pasar.
Cuántos contadores en sus labores como empleado de una empresa hacen lo que muchos empleados hacen, que como no está el jefe, no laboramos como lo haríamos si estuviera presente la autoridad.
Cuántos contadores en su labor de asesor externo, conscientes de lo que hacen, dejan pasar el tiempo y solamente cuando la empresa necesita presentar un informe o presentar un impuesto inician sobre el tiempo sus labores y en muchas oportunidades el tiempo no alcanza y esto genera incumplimientos y hasta sanciones.
Esta conducta, la falta de integridad, es casi normal y su origen es, desgraciadamente en nuestra familia, cuando nuestros padres nos dicen mentiras o nos hace decir mentiras, cuando no nos exigen que las cosas se deben hacer y hacer bien, cuando no se enseña a los hijos que aunque ellos no estén presentes las obligaciones siguen y los quehaceres bien hechos se deben ejecutar, cuando uno de los dos le quita la autoridad al otro y no se puede llamarle la atención por temor a afectar el libre desarrollo de la personalidad y el temor a una demanda, pero no se buscan alternativas para lograr en sus hijos la integridad.
Esta conducta también, y en la actualidad, el profesor no puede exigir porque se pueden meter en problemas jurídicos, en las empresas cuando los empresarios o los jefes se convierten en cómplices de la falta de integridad y los contadores siguen el juego solo por conservar el puesto, poniéndole precio a su profesión, a su dignidad y a su honestidad y lo más triste es la DIAN con sus amnistías.
Quiero con esto invitar a los contadores cualquiera que sea su forma de trabajar que empecemos por hacer que en nuestras familias se implante la honestidad, la integridad y la disciplina para poner el primer granito de arena al futuro y para que en el presente adquiriendo estas conductas logremos que nos quiten ese estigma que se tiene del contador, como el profesional que se utiliza para mostrar los resultados que otros quieren, para ser manipulado, y algún día llegar a que nuestra profesión sea tan respetable como lo es en los países desarrollados, o como lo es una ingeniería, una medicina, una arquitectura aquí en nuestro país y que seamos vistos con respeto y que nuestra autoridad bien administrada sea reconocida por empresarios, por el país entero y que las universidades tengan en cuenta este aspecto para que nuestro futuro cambie.

Contador Público
http://twitter.com/hermandgq
[email protected]
[email protected]
La columna de opinión que acabas de leer es completamente el criterio del invitado, en ACONTAR no nos responsabilizamos de ello.