En cada guerra los héroes son los soldados, en las pandemias los héroes son los integrantes del cuerpo de médicos y enfermeros. En nuestra historia podemos contemplar los enormes monumentos, que en cada aniversario son condecoradas con flores, misas, balas de salva, cañonazos y aplausos, sobra decir que bien merecidos estos homenajes porque estas personas fueron y son las que han luchado exponiendo sus propias vidas, sacrificando su familia y con el alma logran derrotar a los enemigos y traer la tranquilidad a la vida, vida que algunos de ellos disfrutaron o podrán disfrutar y la mayoría se sacrifican por la tranquilidad de los que quedan.
Sin embargo, hay unos héroes invisibles, más que invisibles transparentes o porqué no, ignorados, y ellos son los empresarios, los industriales, los comerciantes, quienes en medio de la guerra o de la pandemia, en silencio luchan por mantener su negocio siempre pensando en su bienestar y en el de sus trabajadores y desde luego aportando con su esfuerzo, esa gran ayuda para sus países, dando empleo, generando comercio, pagando impuestos y creando formas de comercio para que cuando la guerra termine o la pandemia sea controlada renazcan con lo poco que les queda o les dejan y crecer, como lo han hecho las empresas que llevan tanto tiempo a través de guerras, pandemias y crisis y aún existen.
Y así como existen los héroes también existen los cobardes, los pusilánimes armados de la más profunda ignorancia y son estos los que buscan que los empresarios, industriales, comerciantes, llamados por estos burgueses o ricos, buscan que ellos les comparta la riqueza a cambio de nada, son aquellos que buscan trabajo y lo encuentran en sus odiados burgueses y estos, ya con su trabajo se dedican a quejarse, a maldecir, a robar ya sea el dinero o el tiempo, aquellos que piensan que con su trabajo están enriqueciendo a sus jefes pero ignoran que ellos no son socios y que es un contrato de mutuo beneficio.
Estos pusilánimes, cobardes e ignorantes no quieren saber ni aprender y menos entender que son ellos, a los que llaman burgueses, quienes sostiene una país, por ejemplo en Colombia los estratos 5 y 6 compuesto por los industriales, empresarios, los comerciantes, las industrias, los comercios y las empresas, los que con su esfuerzo y/o el de sus familias que por tradición saben manejar sus negocios y el dinero, son los que aportan mayor volumen de impuestos, los estratos 3 y 4 compuesto por empresas y empresarios de medianas y pequeñas empresas, por profesionales independientes o empleados profesionales que generan empleo en menor proporción y aportan una parte de los impuestos y subsidian en algunos servicios públicos para los estratos 1 y 2, estos últimos compuestos por empleados sin profesión, hogares de bajos recursos, quienes carecen de creatividad, quienes se conforman con estar convencidos que los ricos son injustos, y no se quieren enterar que ellos pueden llegar a los estratos 3, 4, 5, o 6 si se lo proponen y tiene mejores recursos para lograrlo, tienen servicios públicos a bajo precio, no pagan impuestos, tienen salud gratis, estudio gratis, alumbrado y alcantarillado gratis, jardines, colegios y universidades gratis, comedores gratis, parques, vías pavimentadas, alumbrado y seguridad gratis.
“Gratis” para ellos, porque no quieren enterarse, por conveniencia o por ignorancia, que son los estratos 3, 4 quienes pagan y los héroes de los estratos 5, y 6 quienes les pagamos todo lo que para ellos es gratis y no solo reciben todo gratis sino que carecen de algo muy importante en la vida que es la gratitud, y sigo pensando que es mejor ser héroe que villano simple sentido común.

Contador Público
http://twitter.com/hermandgq
[email protected]
[email protected]
La columna de opinión que acabas de leer es completamente el criterio del invitado, en ACONTAR no nos responsabilizamos de ello.
¡Despreocúpate de las sanciones!
Recibe alertas del calendario tributario de todos tus clientes en tu celular, email y por SMS.
Descarga Acontar y comienza tus 30 días gratis

