Si la respuesta fuera NO, sería un absurdo porque ese informe realmente, para quienes llevamos más de 40 años presentando declaraciones de renta, recordamos esas planillas elaboradas con máquina de escribir (tecleado, no a mano) en donde se debía relacionar en unas sábanas, literalmente, medios pliegos de papel, se debían relacionar todas las transacciones prácticamente con dos copias al carbón, pero, ¿qué es la información exógena? el diligenciamiento de la misma información mediante el tecleo, lo único que cambió fue la sábana por hojas Excel.
Pero parece que las cosas van cambiando, porque desde hace unos años muchas empresas y entidades le informan periódicamente a la DIAN, los bancos reportan las transacciones de los cuentahabientes, personas jurídicas y naturales, las compañías de seguros reportan las diferentes pólizas que se compran por contratos de diferente clase, lo que da una base a la DIAN para conocer quién y por cuanto contrató o compró en calidad de persona jurídica y persona natural, las notarías reportan todas las transacciones de las personas naturales y jurídicas que se deben notarizar, como las compras de bienes inmueble, algunos contratos, algunas transacciones, los fondos de pensiones reportan los retiros y los incrementos o creaciones de fondos, la UGPP reporta a la DIAN los ingresos de los empleados, trabajadores y contratistas, personas jurídicas y personas naturales y los pagos que hacen los contratantes personas jurídicas y naturales, las grandes superficies y grandes contribuyentes reportan las ventas efectuadas a personas jurídicas y naturales y las compras a personas jurídicas y naturales.
Además, ya se puso en funcionamiento la factura electrónica en donde la DIAN en tiempo real se entera de las ventas de los responsables de IVA y por lo tanto de las compras de las personas jurídicas y personas naturales.
El Documento Soporte que debe tener una resolución de facturación y ya es obligatoria de lo contrario no permite deducciones, solo falta que la hagan electrónicamente, para que la DIAN tenga el pleno conocimiento de los pagos que los responsables de IVA efectúen a quienes no están obligados a facturar y por ende se controlan los ingresos de los beneficiarios del pago.
La nómina electrónica está lista para que la DIAN cruce información con la UGPP y mancomunadamente controlen los ingresos de todos los usuarios de aportes fiscales, es decir casi el 100%.
La reforma del RUT para pensionados que, analizando la resolución 114 del 21 de diciembre de 2020, va a controlar a los pensionados que reciben ingresos adicionales a sus pensiones tales arrendamientos, ingresos del exterior, dentro de los cuales puede existir el lavado de dinero, el contrabando y la evasión de impuestos, también controlarán a quienes reciben salarios, a las personas naturales y sucesiones ilíquidas sin actividad controlando de esa manera a quienes no reciben dinero y saber cuándo reciben y por qué lo reciben, de igual manera buscan controlar a las personas subsidiadas por terceros, es decir a aquellos que reciben dineros del exterior en donde puede ocurrir la evasión de impuestos, el contrabando, lavado de dinero o solo reciben dineros de alguien a quien van a controlar también y por último buscan controlar a los rentistas de capital, es decir a quienes prestan dinero con el fin de encontrar a los agiotistas y en especial a los prestadores gota a gota.
Con todo esto a futuro, ¿en qué consistiría la información exógena? Se convertiría en una doble función de las empresas y sus contadores, algo así como si no confiara la DIAN en sus propios controles.

Contador Público
http://twitter.com/hermandgq
[email protected]
[email protected]
La columna de opinión que acabas de leer es completamente el criterio del invitado, en ACONTAR no nos responsabilizamos de ello.