La declaración de renta sugerida es una alternativa facilitada por la DIAN para la elaboración, presentación y pago de la declaración de renta de las personas naturales residentes que obtuvieron ingresos de las rentas de trabajo, capital, no laborales, y/o pensiones. Es importante tener en cuenta que la información de esta iniciativa se basa en el reporte de terceros o también conocido como información exógena.
Para la declaración de renta sugerida se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Es una alternativa editable que le permite a los contribuyentes conocer el reporte de los terceros o información exógena frente a las casillas de ingresos brutos e ingresos no constitutivos de renta asociados con las rentas de trabajo, capital, no laborales y/o pensiones, además de las retenciones.
- Se debe terminar de diligenciar y editar los demás campos de la declaración en caso de que el contribuyente posea otras rentas (dividendos y participaciones), así como los renglones restantes para los cuales no hay sugerencia.
- La declaración sugerida está basada en la información exógena con corte hasta el 1 de julio de 2021. Si esta información presenta inconsistencias, se debe realizar las correcciones pertinentes, ya que en la DIAN no la corrige directamente.
- Con esta propuesta, la DIAN busca que las personas naturales obligadas a presentar declarar y pagar de forma oportuna el Impuesto de Renta y a evitar sanciones con intereses moratorios por extemporaneidad u omisión.
¿Cómo saber si tu cliente tiene una declaración de renta sugerida?
- Ingresa a www.dian.gov.co.
- Menú Transaccional.
- Clic en la opción Usuario Registrado e inicia una sesión suministrando el tipo y el número de documento de identificación y contraseña.
- ¡Listo! Allí, consulta la Declaración Sugerida.
¡Despreocúpate de las sanciones!
Recibe alertas del calendario tributario de todos tus clientes en tu celular, email y por SMS.
Descarga Acontar y comienza tus 30 días gratis


Comentarios